Saltar al contenido principal

Alternar Cerrar Contenedor

Navegación principal móvil

Escuelas móviles Nav

Soporte de cabecera

Encabezado superior

Container de Escuelas Toggle

Cabecera Portales Nav

Traducir

Cabecera Utilidad Nav

Cabecera inferior

Alternar el contenedor del menú

Traducir

Cabecera adhesiva

Menú Container- Sticky

Traducir

Contenedor District Canvas

Cerrar Lienzo de distrito

Ficha Escuelas

Quiénes somos

pan de sitio BREADCRUMB

Daño cerebral traumático (TCE)

Definición
Un alumno con una lesión cerebral traumática es aquel al que se le ha determinado una lesión cerebral adquirida causada por una fuerza física externa que provoca una discapacidad funcional total o parcial y/o un deterioro psicosocial que afecta negativamente al rendimiento educativo del niño.

La lesión cerebral traumática se aplica a las lesiones abiertas o cerradas de la cabeza que provocan deficiencias en una o más áreas, como la cognición, el lenguaje, la memoria, la atención, el razonamiento, el pensamiento abstracto, el juicio, la resolución de problemas, las capacidades sensoriales, perceptivas y motoras, el comportamiento psicosocial, las funciones físicas, el procesamiento de la información y el habla.

La lesión cerebral traumática no se aplica a las lesiones cerebrales congénitas o degenerativas ni a las lesiones cerebrales inducidas por un traumatismo en el parto.

El equipo multidisciplinar que recopila y revisa los datos de la evaluación debe incluir un diagnóstico médico de un facultativo autorizado.

La evaluación para determinar la necesidad educativa corre a cargo de personal del distrito cualificado para evaluar aquellas áreas que se sospecha pueden afectar negativamente al rendimiento educativo del alumno.

Informes de admisibilidad obligatorios

  • FIE (incluidos los niveles actuales de rendimiento y recomendaciones para los estudiantes que reúnan los requisitos)
  • Informe de evaluación de TBI completado por un miembro del equipo de evaluación.

Requisitos ARD/IEP

Siga los procedimientos estándar ARD/IEP; no se requieren suplementos específicos.