Denuncia ciudadana
PROCEDIMIENTOS DE DENUNCIA CIUDADANA
CÓMO PRESENTAR UNA DENUNCIA CONTRA UN AGENTE DE POLICÍA DEL CFISD
El Departamento de Policía de CFISD da la bienvenida a quejas válidas sobre nuestros servicios y personal. Es esencial para la seguridad de nuestro distrito escolar y para nuestra comunidad que la relación entre nuestros oficiales y el público al que servimos sea una relación basada en la confianza. Sus críticas constructivas, comentarios y sugerencias proporcionan un canal abierto de comunicación entre nuestro departamento de policía y el público. La retroalimentación que recibimos nos ayuda a proteger mejor a la comunidad CFISD de la mala conducta, así como proporciona una base para un procedimiento de investigación exhaustiva e imparcial. Los ciudadanos que sientan que tienen una preocupación o queja legítima pueden hacer una queja formal al Departamento de Policía del Distrito Escolar Independiente de Cypress-Fairbanks en cualquier momento. Información sobre el proceso de quejas puede ser obtenida de cualquier miembro de este departamento de policía. Información adicional sobre este proceso puede ser obtenida de la Política de la Junta CKE (Local) o llamando al (281) 897-4337.
ENTENDER EL PROCESO DE RECLAMACIÓN
El proceso de quejas está diseñado para tratar cada caso de forma objetiva y justa. Para que una queja contra un agente de paz del distrito sea considerada por el Jefe de Policía, la queja debe presentarse por escrito en un formulario proporcionado por el Distrito.(ANEXO CKE). La queja deberá estar firmada por la persona que la presenta y notariada. De acuerdo con la ley, el Distrito proporcionará al agente de policía una copia de la queja formal. Una vez que un ciudadano ha presentado una queja formal por escrito contra un Oficial de Paz del CFISD, debe esperar que el siguiente proceso comience sin demora:
LA ENTREVISTA
Un supervisor de policía (con rango de sargento o superior) entrevistará a la persona que presenta la denuncia. El agente hará preguntas a la presunta víctima sobre las circunstancias que rodean la denuncia. En algunos casos es posible que el agente entrevistador pueda explicar a su satisfacción las acciones en cuestión. En otros casos, la denuncia deberá presentarse por escrito y ante notario. También debe entenderse que en algunas denuncias la entrevista inicial puede ser grabada en vídeo. El denunciante debe estar preparado para hacer una declaración jurada y estar dispuesto a facilitar los nombres de testigos y/u otros agentes de policía que puedan conocer hechos relacionados con la denuncia.
LA INVESTIGACIÓN
Tras la entrevista, la denuncia formal se remitirá al Jefe de Policía para una revisión inicial. Si se determina que el nivel de mala conducta se eleva al nivel de una infracción grave, acusación criminal, o una violación grave de la política, el Jefe de Policía designará y asignará la queja para una investigación formal de Asuntos Internos. Los investigadores de Asuntos Internos son designados administradores del Personal de Mando del CFISD con el rango de Teniente o superior. En algunos casos la División de Investigaciones Criminales de CFISD puede ser asignada para asistir en la investigación. Si la queja incluye alegaciones de fuerza irrazonable o excesiva o evidencia sugiere que un oficial ha cometido un crimen, en la mayoría de los casos la oficina del fiscal del distrito será notificada inmediatamente. Durante la investigación, todos los agentes que tengan conocimiento del incidente serán interrogados formalmente. Se contactará y entrevistará a los testigos nombrados por la presunta víctima, si están de acuerdo. La presunta víctima recibirá una carta sobre el progreso de la investigación. Aunque es imposible estimar cuánto durará una investigación, la presunta víctima recibirá informes periódicos sobre el estado de la misma. Una vez concluida la investigación, se elaborará un informe escrito y un expediente de denuncia ante la División de Asuntos Internos, que se remitirán a través de la cadena de mando correspondiente.
DISPOSICIONES Y CONCLUSIONES
Los resultados y hechos de una denuncia se denominan "conclusiones". Tras una investigación exhaustiva y completa, la denuncia se clasificará mediante una "disposición" final. Se asignarán las siguientes disposiciones:
- Infundado - El incidente no ocurrió o el empleado afectado no estuvo implicado.
- Exonerado - El agente o agentes de policía implicados actuaron correctamente y no serán sancionados; el incidente se produjo pero las medidas adoptadas fueron legales y correctas.
- Admitida - La denuncia ha sido admitida: Las pruebas son suficientes para demostrar la denuncia.
- No admitida - No existen pruebas suficientes para demostrar la alegación.
EL PROCESO DE REVISIÓN
El Jefe de Policía revisa cada denuncia una vez finalizada la investigación y se redacta un informe final de Asuntos Internos.
El Jefe de Policía considerará la disposición después de revisar la denuncia, y se informará a la presunta víctima de las conclusiones y la disposición por escrito.
RESPONSABILIDADES DEL DENUNCIANTE
Aunque animamos a que se presenten quejas legítimas contra los empleados, el departamento pretende al mismo tiempo responsabilizar a los miembros del público por la presentación de denuncias falsas y malintencionadas contra nuestros empleados. Cuando se demuestre que una denuncia es deliberadamente falsa, el denunciante será procesado con arreglo a la ley.
¿PREGUNTAS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE RECLAMACIÓN?
Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de quejas, póngase en contacto con el Jefe de Policía de lunes a viernes entre las 7:30 a.m. - 4:30 p.m. en el 281-897-6495.