Carta
- PROPÓSITO
- OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
- COMPETENCIA PROFESIONAL
- INDEPENDENCIA
- ORGANIZACIÓN
- AUTORIDAD
- RESPONSABILIDAD
PROPÓSITO
La auditoría interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consultoría establecida dentro del Distrito Escolar Independiente Cypress-Fairbanks, diseñada para añadir valor y mejorar las operaciones del Distrito. Ayuda al Distrito a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobernanza del Distrito.
OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
El objetivo de la auditoría interna es ayudar a los miembros de la dirección y del consejo a desempeñar eficazmente sus responsabilidades. Para ello, la auditoría interna les proporcionará análisis, recomendaciones, asesoramiento e información sobre las actividades revisadas. El objetivo de la auditoría incluye la promoción de un control eficaz a un coste razonable.
El alcance de la auditoría interna abarca el examen y la evaluación de la adecuación y eficacia del sistema de control interno del Distrito y la calidad del rendimiento en el desempeño de las responsabilidades asignadas y la consecución de los objetivos establecidos. El alcance de la auditoría interna incluye:
Evaluar la fiabilidad e integridad de la información financiera, operativa y de rendimiento, así como los medios utilizados para identificar, medir, clasificar y comunicar dicha información.
Analizar los sistemas establecidos para garantizar el cumplimiento de aquellas políticas, planes, procedimientos, leyes y reglamentos que pudieran tener una repercusión significativa en las operaciones y los informes, y determinar si el Distrito los cumple.
Revisar los medios de salvaguarda de los activos y, en su caso, verificar la existencia de los mismos.
Evaluar la economía y eficiencia con que se emplean los recursos.
Evaluar las operaciones o programas para comprobar si los resultados son coherentes con los objetivos y metas establecidos.
Mantener un alto nivel de escepticismo profesional durante los encargos de auditoría y evaluar el riesgo de fraude y la forma en que lo gestiona el Distrito.
Realizar una revisión inicial cuando se hayan descubierto pruebas de fraude o una fuerte posibilidad de fraude y ayudar a determinar si el fraude merece una investigación más a fondo por parte de las fuerzas de seguridad o de expertos externos especializados en investigaciones de fraude.
Prestación de servicios de garantía mediante el examen objetivo de pruebas para proporcionar una evaluación independiente sobre los procesos de gestión de riesgos, control o gobernanza del Distrito.
Prestación de servicios de consultoría mediante actividades de asesoramiento y servicios relacionados con el cliente para añadir valor y mejorar los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y control del Distrito sin que el auditor interno asuma la responsabilidad de la gestión.
Llevar a cabo proyectos especiales asignados por el superintendente o el consejo de administración.
COMPETENCIA PROFESIONAL
Las actividades de auditoría interna deben realizarse con competencia y el debido cuidado profesional. Los auditores internos son responsables de continuar su educación con el fin de mantener la competencia técnica. Los auditores deben mantenerse informados de las mejoras y desarrollos actuales en las normas, procedimientos y técnicas de auditoría interna.
Los auditores internos deben utilizar un juicio y una capacidad de auditoría razonables y ejercer la debida diligencia profesional en la realización de cada auditoría. Los auditores deben llevar a cabo exámenes y verificaciones de la actividad auditada en una medida razonable; sin embargo, no están obligados a realizar auditorías detalladas de todas las transacciones. Por consiguiente, el auditor interno no puede ofrecer garantías absolutas de que no existan incumplimientos o irregularidades. La posibilidad de que se produzcan irregularidades o incumplimientos importantes se tiene en cuenta siempre que los auditores internos planifican y llevan a cabo una misión de auditoría.
INDEPENDENCIA
Los auditores internos deben ser independientes de las actividades auditadas. La independencia permite al auditor emitir los juicios imparciales y no sesgados esenciales para la correcta realización de las auditorías. La independencia se logra mediante el estatus organizativo y la actitud mental del auditor al realizar las auditorías asignadas. Para mantener el máximo grado de independencia y objetividad, la auditoría interna tiene la responsabilidad de informar al consejo de administración.
Para garantizar la objetividad e independencia de la auditoría interna, ésta no inicia ni aprueba transacciones contables externas al departamento de auditoría interna, no desarrolla ni instala procedimientos, y no prepara registros ni participa en ninguna actividad que normalmente estaría sujeta a su revisión. Además, los auditores internos no tienen autoridad ni responsabilidad sobre ninguna de las actividades auditadas. La auditoría interna no debe realizar ninguna tarea operativa para el Distrito o sus filiales. La auditoría interna no pretende sustituir la responsabilidad de la dirección operativa de implantar y garantizar la adecuación, eficacia y eficiencia de los controles internos, sino más bien ser un evaluador de dichos controles.
ORGANIZACIÓN
El departamento de auditoría interna depende funcionalmente del consejo de administración y administrativamente del superintendente. La evaluación del rendimiento del Director de Auditoría Interna será responsabilidad del superintendente, con la aportación del consejo de administración.
Si el director de auditoría interna necesita reunirse con la junta con carácter de urgencia, deberá solicitar una reunión con la junta de fideicomisarios a través del superintendente o del asesor general. Si la inquietud se refiere al superintendente, el auditor interno podrá ponerse en contacto directamente con el presidente del consejo de administración. El consejo de administración podrá solicitar reunirse con el auditor interno en cualquier momento que considere necesario.
AUTORIDAD
La auditoría interna es una parte integral del Distrito y funciona bajo las políticas establecidas por el superintendente y el consejo de administración. El departamento de auditoría interna está autorizado a dirigir un programa amplio y exhaustivo de auditoría interna dentro del Distrito. Para que la función de auditoría interna pueda llevarse a cabo de manera eficaz, los auditores internos tienen autoridad para auditar todas las funciones y acceso ilimitado a todas las actividades, registros, propiedades y empleados relevantes para el desempeño de su trabajo.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad de la auditoría interna es servir al Distrito de forma coherente con las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna del Instituto de Auditores Internos y el Código Ético. Esta responsabilidad incluye la coordinación de las actividades de auditoría interna con otros para lograr de la mejor manera posible los objetivos de la auditoría y los objetivos del Distrito.
Se preparará un plan anual de auditoría utilizando una metodología adecuada basada en el riesgo. El Director de Auditoría Interna proporcionará un informe trimestral de la situación del plan de auditoría y otras actividades de la función de auditoría interna al consejo de administración y al superintendente.
Los auditores internos serán prudentes en la revisión y manejo de todos los registros del Distrito y mantendrán confidencial toda la información adquirida durante su trabajo.
La auditoría interna elaborará y publicará un informe escrito tras la conclusión de cada auditoría o revisión. El informe se remitirá al consejo de administración, al superintendente y a la dirección correspondiente. En caso de que se indique la adopción de medidas correctoras, como demuestran las recomendaciones específicas contenidas en el informe de auditoría interna, la dirección correspondiente incluirá en su respuesta las medidas específicas adoptadas o que se adoptarán para aplicar las medidas correctoras. Su respuesta también podrá indicar que asumen el riesgo de no corregir la deficiencia señalada. En aquellos ámbitos en los que la dirección haya indicado que se han adoptado o se adoptarán medidas correctoras, la auditoría interna realizará un seguimiento para determinar si se han adoptado.
Aprobado el lunes 12 de agosto de 2019 por el Patronato.